Actualización epidemiológica: Tasa de egreso hospitalario por Catatonía entre 2021-2024 en Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.17185215

Palabras clave:

Catatonía, Chile, Salud Mental, Psiquiatría, Epidemiología

Resumen

Introducción: El trastorno catatónico orgánico, o catatonía, es un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por anomalías motoras, conductuales y afectivas. Clínicamente, sus signos y síntomas incluyen estupor, mutismo, posturas rígidas, flexibilidad cérea, manierismos, estereotipias, agitación y ecolalia o ecopraxia. Estudios sobre incidencia lo sitúan entre el 5-20% en el ámbito psiquiátrico agudo hospitalario. Las benzodiazepinas -lorazepam-, constituyen la primera línea de tratamiento farmacológico; la terapia electroconvulsiva ha demostrado ser eficaz en casos graves o refractarios. Objetivo: Caracterizar la tasa de egreso hospitalario (TEH) por trastorno catatónico agudo en Chile entre 2021-2024. Metodología: Estudio descriptivo, transversal del tipo ecológico. Se utilizó información del DEIS y el INE. Resultados: Se registraron 95 egresos hospitalarios por catatonía. La TEH fue superior en mujeres (0,36) que en hombres (0,14), ambos por cada 100.000 habitantes. El grupo de 65-79  años presentó la mayor TEH con 0,40 casos. El promedio de días de hospitalización fue de 26,84 días para hombres y 20,72 días para mujeres. Discusión: Si bien los resultados muestran una mayor TEH en mujeres, no se encontró evidencia bibliográfica que respalde una distribución por sexo en Chile. No obstante, la catatonía suele asociarse con trastornos psiquiátricos primarios, pudiendo relacionarse con una mayor prevalencia de depresión en mujeres, documentada en diversos estudios. Conclusión: Este estudio evidencia una baja TEH asociados a catatonia, resaltando la importancia de fortalecer las estrategias de pesquisa, diagnóstico oportuno y manejo multidisciplinario, con el fin de mejorar el pronóstico y reducir las complicaciones asociadas a este síndrome.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

[1] Burrow J, Spurling B. Catatonia. National Library of Medicine [Internet]. 2023 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK430842/

[2] Vázquez-Herrera P, Cabezas-Gutierrez S, Goitia-Aritxa B. La catatonia. Diagnóstico y tratamiento a propósito de un caso. Psiquiatría Biológica [Internet]. 2023 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.psiq.2023.100396

[3] Olazabal N, Bustamante S, Solano G, Rahmani R, Erkoreka L, Gonzalez-Torres MA. Catatonia: a propósito de un caso. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría [Internet]. 2011 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352011000100008&lng=en&nrm=iso&tlng=en

[4] Hirjak D, Kubera K, Wolf R, Northoff G. Going Back to Kahlbaum’s Psychomotor (and GABAergic) Origins: Is Catatonia More Than Just a Motor and Dopaminergic Syndrome?. Schizophrenia Bulletin [Internet]. 2020 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/schbul/sbz074

[5] Taylor MA. Catatonia in Psychiatric Classification: A Home of Its Own. American Journal of Psychiatry [Internet]. 2003 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1176/appi.ajp.160.7.1233

[6] Crespo ML, Pérez V. Catatonía: un síndrome neuropsiquiátrico. Revista Colombiana de Psiquiatría [Internet]. 2005 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/806/80634206.pdf

[7] Rogers J, Wilson J, Oldham M. Catatonia in ICD-11. BMC Psychiatry [Internet]. 2025 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12888-025-06857-6

[8] Pommepuy N, Januel D. Catatonia: resurgence of a concept. A review of the international literature. L'Encephale [Internet]. 2002 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://europepmc.org/article/med/12506260

[9] APA. Diagnostic and Statical Manual of Mental Disorders DSM-5. American Psychiatric Association [Internet]. 2013 [citado el 23 de junio de 2025]. https://repository.poltekkes-kaltim.ac.id/657/1/Diagnostic%20and%20statistical%20manual%20of%20mental%20disorders%20_%20DSM-5%20(%20PDFDrive.com%20).pdf?1f8ad48c_page=2&5d78fb30_page=4&e26a9701_page=2

[10] Cuevas-Esteban J, Iglesias-González M, Rubio-Valera M, Serra-Mestres J, Serrano-Blanco A, Baladon L. Prevalence and characteristics of catatonia on admission to an acute geriatric psychiatry ward. Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry [Internet]. 2017 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.pnpbp.2017.05.013

[11] Loppmann S, Brar K, Kaushik S. Catatonia Update. The Journal of Clinical Psychiatry [Internet]. 2017 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.psychiatrist.com/pcc/catatonia-update/

[12] Zwiebel S, de Leon J. Maintenance treatment of catatonia with benzodiazepines: A case series and literature review. NEUROPSYCHOPHARMACOLOGIA [Internet]. 2024 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Jose-De-Leon-8/publication/387768601_Maintenance_treatment_of_catatonia_with_benzodiazepines_A_case_series_and_literature_review/links/677ea3c218faf13f0c3b5473/Maintenance-treatment-of-catatonia-with-benzodiazepines-A-case-series-and-literature-review.pdf

[13] Csihi L, Ungvari G, Caroff S, Gazdag G. First 150 years of catatonia: Looking back at its complicated history and forward to the road ahead. World J Psychiatry [Internet]. 2024 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38808080/

[14] Luccarelli J, Kalinich M, Fricchione G, Smith F, Beach S, Smith J. Diagnostic and demographic factors of pediatric and adult catatonia hospitalizations: A 2016–2020 National Inpatient Sample Study. Acta Psychiatrica Scandinavica [Internet]. 2024 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1111/acps.13744

[15] Arancibia M, Cavieres A, Ríos U. Catatonía: revisión narrativa de su desarrollo histórico, diagnóstico, fisiopatología y terapéutica. Medwave [Internet]. 2023 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: http://doi.org/10.5867/medwave.2023.06.2703

[16] Gallardo N, Ivanov P. Catatonía como forma de presentación del trastorno depresivo mayor en personas mayores y diagnóstico diferencial de compromiso de conciencia: Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura. Revista Médica de Chile [Internet]. 2024 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872024000200272

[17] Muñoz-Molina S, Galarza-Chica, Avendaño M, Araya F, Cabrita-Cohen A, Arocha-Delgado L. Análisis de Trastornos del Humor en el Adulto Mayor en Chile: Ingresos en la Atención Primaria de Salud (2017-2024). Revista Confluencia [Internet]. 2025 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.52611/confluencia.2025.1334

[18] Salvo L. Magnitud, impacto y estrategias de enfrentamiento de la depresión, con referencia a Chile. Revista Médica de Chile [Internet]. 2014 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872014000900010

[19] Jaimes-Albornoz W, Ruiz A, Nizama A, Isetta M, Albajar I, Serra-Mestres J. Catatonia in older adults: A systematic review. World J Psychiatry [Internet]. 2022 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.5498/wjp.v12.i2.348

[20] Zamora A, Blanco A, Carrizo D, Reinoza A, Valecillos L. Consumo de Sustancias en el Adulto Mayor en Chile: un análisis epidemiológico de la Atención Primaria de Salud entre 2017-2022. Revista Andes [Internet]. 2025 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://revista-andes.cl/ojs/index.php/inicio/article/view/5

[21] Luccarelli J, Kalinich M, McCoy T, Fernandez-Robles C, Fricchione G, Smith F, Beach S. The occurrence of catatonia diagnosis in acute care hospitals in the United States: A national inpatient sample analysis. General Hospital Psychiatry [Internet]. 2022 [citado el 23 de junio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.genhosppsych.2022.05.006

Descargas

Publicado

2025-09-23

Número

Sección

Investigación Cuantitativa

Cómo citar

Actualización epidemiológica: Tasa de egreso hospitalario por Catatonía entre 2021-2024 en Chile. (2025). Revista Andes, 1(3), 3-9. https://doi.org/10.5281/zenodo.17185215

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 24

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.