Psicosis y consumo de cannabis en Chile: un análisis nacional de hospitalizaciones (2020–2023)
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.16952316Palabras clave:
Hospitalización, Cannabis, Psiquiatría, Epidemiología, PsicosisResumen
Introducción: El trastorno psicótico debido al uso de cannabinoides, es una patología mental que va en aumento en Chile, por sus altos consumos en la población, su clínica se caracteriza por alucinaciones, delirios y alteración de la conducta. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y cuantitativo con datos estadísticos del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El análisis descriptivo se realizó con medidas de tendencia central con apoyo de gráficas y tablas con software analítico Excel. No se requirió aprobación por comité de ética. Resultados: La mayor tasa de egresos hospitalarios (TEH) fue durante el año 2020 con un valor de 0,42/100.000 habitantes. Lo hombres presentaron la mayor TEH del periodo con 0,62/100.000 habitantes. El grupo etario con mayor TEH del periodo se encontró entre 15 a 19 años con un valor de 0,74/100.000. El promedio de días de hospitalización fue de 20.28 días. Discusión: El aumento de la TEH durante el año 2020, podría relacionarse con el aumento de consumo de cannabis durante la pandemia, influido por el estrés y el aislamiento. El predominio en el sexo masculino y grupo etario de 15 a 19 años coincide con la literatura disponible sobre patrones de consumo y percepción de riesgo. Conclusión: Se evidencia un incremento sostenido en el uso de cannabis y sus consecuencias psiquiátricas. Es urgente establecer medidas preventivas dirigidas a los grupos vulnerables.
Descargas
Referencias
[1] Portillo R. Consumo de Cannabis y Psicosis Aguda en Pacientes del Hospital Hermilio Valdizán en el Periodo 2018–2020. Universidad Ricardo Palma [Internet]. 2023 [citado el 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://repositorio.urp.edu.pe/server/api/core/bitstreams/dbec51c2-153e-4b40-9fab-3ec222b8d1c5/content
[2] Paz Castañeda C, Alliende LM, Iruretagoyena B et al. Uso de cannabis en jóvenes hospitalizados por un primer episodio de psicosis: un estudio caso-control. Revista Médica de Chile [Internet]. 2020 [citado el 25 de mayo de 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020001101606
[3] Cordero-Solís J, Delgado-Gómez D, Santillán-Zúñiga J. Diagnóstico, Manejo y Seguimiento de los Pacientes Intoxicados con derivados de Cannabis: una revisión narrativa. Rev Hisp Cienc Salud [Internet]. 2022 [citado el 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/361060431_Diagnostico_Manejo_y_Seguimiento_de_los_Pacientes_Intoxicados_con_derivados_de_Cannabis_una_revision_narrativa
[4] Muñoz P. Psicosis y consumo de cannabis. Prevalencia y factores implicados. Diseño de un proyecto de investigación. Universidad de Valladolid [Internet]. 2020 [citado el 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/42034
[5] Izquierdo D, Lluch M. Impacto del consumo de cannabis en el trastorno psicótico. Salut-UAB [Internet]. 2017 [citado el 25 de mayo de 2025].
[6] Loyola G, Ramírez L, San Martín C et al. Consumo de drogas durante la pandemia: Características y significados. Chapter in book: Psicología, Salud Mnetal y Pandemia [Internet]. 2023 [citado el 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/373235960_Consumo_de_drogas_durante_la_pandemia_Caracteristicas_y_significados
[7] Quiroga M. Cannabis y psicopatología comórbida. Adicciones [Internet]. 2002 [citado el 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.20882/adicciones.500
[8] Quan B, Simpson S, Nordstrom K. Psychiatric and Medical Management of Marijuana Intoxication in the Emergency Department. West JEM [Internet]. 2015 [citado el 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.5811/westjem.2015.3.25284
[9] Cantillano V, Ramírez C. Adicciones: Abordaje clínico e intervenciones terapéuticas (pp. 85-88). SOCHISAM.
[10] SENDA. Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030. Ministerio del Interior y Seguridad Pública [Internet]. 2020 [citado el 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.senda.gob.cl/wp-content/uploads/2021/02/Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Angellith Baez Torres, Angel Alvarado Amaya , Luis Viloria Franco, Karen Ferrer Lobo, Arantxa Intriago Medina (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.