Tendencias en los Egresos Hospitalarios por Tumores Malignos de Encéfalo en Chile: Un análisis retrospectivo (2020–2023)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15825663

Palabras clave:

Chile, Epidemiología, Neurología, Oncología, Neoplasias, Tumor Maligno

Resumen

Introducción: Los tumores cerebrales malignos constituyen una de las neoplasias más complejas en la medicina. Incluye neoplasias como los glioblastomas, astrocitomas y linfomas primarios. En Chile, su incidencia ha sido menor en comparación con otros países de la región. Sin embargo, entre 1993 y 2008, Chile experimentó uno de los mayores aumentos en la mortalidad por esta causa, acompañado de una baja proporción de confirmación diagnóstica. Objetivo: Determinar la tasa de egreso hospitalario (TEH) por tumor maligno de encéfalo entre 2020-2023 en Chile. Metodología:  Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se utilizaron datos del DEIS-MINSAL y el INE. Resultados: Se registraron 5.334 egresos hospitalarios en el periodo. Los hombres de todos los grupos etarios registraron una TEH mayor que las mujeres, con 8,51 y 6,69 casos por cada 100.000 habitantes promedio, respectivamente. Los grupos etarios de 65-79 años en ambos sexos son más frecuentemente hospitalizadas por esta causa. La localización tumoral más frecuente es el compromiso de encéfalo con exclusión de lóbulos o ventrículos (32,2% de los casos). Discusión: Si bien la TEH en Chile se mantuvo estable entre 2020 y 2023, los hombres disminuyeron su TEH, mientras que en mujeres aumentó. La evidencia sugiere que altos niveles de estrógenos podrían ser un factor protector para el glioblastoma, además se ha asociado a tumores con mejor respuesta a tratamiento. Conclusión: Este estudio ofrece una actualización epidemiológica de los tumores malignos del encéfalo en Chile, describiendo su carga hospitalaria en función de variables demográficas, clínicas y asistenciales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

[1] Ostrom Q, Cioffi G, Waite K, Kruchko C, Barnholtz-Sloan J. CBTRUS Statistical Report: Primary Brain and Other Central Nervous System Tumors Diagnosed in the United States in 2014-2018. Neuro-Oncology [Internet]. 2021 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/neuonc/noab200

[2] Louis D, Perry A, Wesseling P, Brat D, Cree I, Figarella-Branger D, Hawkins C, Ng HK, Pfister S, Reinfenberger G, Soffietti R, Von A, Ellison D. The 2021 WHO Classification of Tumors of the Central Nervous System: a summary. Neuro-Oncology [Internet]. 2021 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/neuonc/noab106

[3] NBS. Acerca del glioblastoma. National Brain Tumor Society [Internet]. 2024 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://braintumor.org/events/glioblastoma-awareness-day/

[4] Louis D, Ohgaki H, Wiestler O, Cavenee W, Burger P, Jouvet A, Scheithauer B, Kleihues P. The 2007 WHO Classification of Tumours of the Central Nervous System. Acta Neuropathology [Internet]. 2007 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00401-007-0243-4

[5] Castañeda C, Casavilca S, Orrego E, García-Corrochano P, Deza P, Heineke H, Castillo M, Belmar-Lopez C, Ojeda L. Glioblastoma: Análisis molecular y sus implicancias clínicas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública [Internet]. 2015 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342015000200017#:~:text=El%20glioblastoma%20(GB)%20es%20el,diagn%C3%B3stico(1%2C%202)%20.

[6] Schaff L, Mellinghoff I. Glioblastoma and Other Primary Brain Malignancies in Adults. JAMA [Internet]. 2023 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1001/jama.2023.0023

[7] Mieskolainen M. Molecular characteristics of malignant gliomas and their future perspectives – a review. Easti Arst [Internet]. 2017 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.15157/ea.v0i0.13928

[8] NIH. Tratamiento del linfoma primario del sistema nervioso central (PDQ®). Instituto Nacional del Cáncer [Internet]. 2023 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/linfoma/paciente/tratamiento-linfoma-primario-snc-pdq#:~:text=Dosis%20altas%20de%20quimioterapia%20con,que%20restauran%20las%20c%C3%A9lulas%20destruidas.

[9] AlRayahi J, Alwalid O, Mubarak W, Rehman A, Mifsud W. Pediatric Brain Tumors in the Molecular Era: Updates for the Radiologist. Seminarios de Roentgenología [Internet]. 2023 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1053/j.ro.2022.09.004

[10] Mayo Clinic. Tumor cerebral: Síntomas y causas. Mayo Clinic [Internet]. 2024 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/brain-tumor/symptoms-causes/syc-20350084

[11] Mayo Clinic. Tumores cerebrales pediátricos. Mayo Clinic [Internet]. 2024 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/pediatric-brain-tumor/symptoms-causes/syc-20361694

[12] Adams C, Sullivan J, Vitaz T. Clinical Presentation of Brain Tumors [Internet]. Molecular Considerations and Evolving Surgical Management Issues in the Treatment of Patients with a Brain Tumor. InTech. 2015 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5772/59046

[13] Saravia A, Ortiz E, Espil P, Musso A, Jaikin M. Tumores cerebrales en pacientes menores de 3 años: 10 años de experiencia. Revista Argentina de Neurocirugía [Internet]. 2020 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.59156/revista.v0i0.156

[14] Suárez-Meade P, Marenco-Hillembrand L, Sherman W. Neuro-oncologic Emergencies. Current Oncology Reports [Internet]. 2022 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s11912-022-01259-3

[15] Braganza M, Kitahara C, Berrington de González A, Inskip P, Johnson K, Rajaraman P. Radiación ionizante y riesgo de tumores cerebrales y del sistema nervioso central: una revisión sistemática. Neuro-Oncology [Internet]. 2012 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/neuonc/nos208

[16] Siedlecki Z, Szafranska M, Glowczewska-Siedlecka E, Sniegocki M. Brain tumors risk factors - current state of knowledge review. Journal of Education, Health and Sport [Internet]. 2021 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.12775/JEHS.2021.11.09.014

[17] Ostrom Q, Adel M, Cote D, Muskens I, Schraw J, Scheurer M, Bondy M. Risk factors for childhood and adult primary brain tumors. Neuro-Oncology [Internet]. 2019 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/neuonc/noz123

[18] American Cancer Society. Factores de riesgo para tumores de encéfalo y tumores de médula espinal. American Cancer Society [Internet]. 2020 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/tumores-de-encefalo-o-de-medula-espinal/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html

[19] López E, Mateos ME. Tumores cerebrales infantiles, semiología neurológica y diagnóstico. Protoc diagn ter pediatr [Internet]. 2021 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/16.pdf

[20] Gómez-Vega JC, Ocampo MI, Lee OF. Epidemiología y caracterización general de los tumores cerebrales primarios en el adulto. Universitas Médica [Internet]. 2019 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/2310/231057460010/html/

[21] Lee, S. What Are the Odds of Developing a Brain Tumor?. Healthline [Internet]. 2023 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.healthline.com/health/brain-tumor/how-common-are-brain-tumors

[22] Departamento de Estudios y Desarrollo. Perfil Epidemiológico del Adulto Mayor en Chile. Superintendencia de Salud [Internet]. 2006 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.superdesalud.gob.cl/app/uploads/2006/10/articles-4020_recurso_1.pdf

[23] Low J, Ostrom Q, Cioffi G, Neff C, Waite K, Kruchko C, Barnholtz-Sloan J. Primary brain and other central nervous system tumors in the United States (2014-2018): A summary of the CBTRUS statistical report for clinicians. Neuro-Oncology [Internet]. 2022 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/nop/npac015

[24] Miller K, Ostrom , Kruchko C, Patil N, Tihan T, Cioffi G, Fuchs H, Waite K, Jemal A, Siegel R, Barnholtz-Sloan J. Brain and other central nervous system tumor statistics, 2021. A Cancer Journal for Clinicians [Internet]. 2021 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.3322/caac.21693

[25] Contreras LE. EPIDEMIOLOGÍA DE TUMORES CEREBRALES. BRAIN TUMOR EPIDEMIOLOGY [Internet]. 2017 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-epidemiologia-de-tumores-cerebrales-S0716864017300585

[26] Camacho I. HORMONAS SEXUALES PODRÍAN ESTIMULAR CRECIMIENTO DE TUMORES CEREBRALES. DGCS [Internet]. 2020 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_607.html

[27] Rhun E, Weller M. Sex-specific aspects of epidemiology, molecular genetics and outcome: primary brain tumours. ESMO Open [Internet]. 2020 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1136/esmoopen-2020-001034

[28] Tan J, Thong J, Yeo Y, Mbenga K, Saleh S. Gender, Racial, and Geographical Disparities in Malignant Brain Tumor Mortality in the USA. Oncology [Internet]. 2024 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1159/000536486

[29] Peña R, Gomez A, San Martín A, Videla C, Del Fierro R. Tumor encefálico maligno: análisis tendencial de la tasa de egreso hospitalario durante 2019-2022 en Chile. Revista Confluencia [Internet]. 2024 [citado el 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.52611/confluencia.2024.1173

Descargas

Publicado

2025-07-08

Número

Sección

Investigación Cuantitativa

Cómo citar

Tendencias en los Egresos Hospitalarios por Tumores Malignos de Encéfalo en Chile: Un análisis retrospectivo (2020–2023). (2025). Revista Andes, 1(2). https://doi.org/10.5281/zenodo.15825663

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

11-16 de 16

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.