Tendencias en la Mortalidad por Leucemia en Chile (2002–2022): Un Enfoque Epidemiológico
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15678589Palabras clave:
Leucemia, Mortalidad, Chile, Hematología, Oncología, EpidemiologíaResumen
Introducción: El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, en 2022 representó 1.4 millones de muertes. Entre las neoplasias hematológicas, la Leucemia destaca por su impacto en la morbimortalidad. Se origina a partir de mutaciones genéticas que inducen una proliferación clonal descontrolada, con invasión de la médula ósea y liberación de células inmaduras al torrente sanguíneo, pudiendo afectar múltiples órganos. Se clasifica en aguda o crónica, y en linfocítica o mieloide. En Chile, posee una incidencia de 5,6 casos por cada 100.000 habitantes. A pesar de la cobertura GES y el avance terapéutico, persisten brechas de caracterización epidemiológica sobre su impacto. Objetivo: Describir la mortalidad por Leucemia en el periodo 2002-2022 en Chile. Metodología: Estudio observacional ecológico. Los datos fueron descargados desde DEIS-MINSAL (Código CIE-10: C91 y C95). Resultados: Se registraron 14.592 defunciones por Leucemia. Los hombres (52,7%) mueren más frecuentemente que las mujeres (47,3%). Las personas de 65+ años significaron el 52,5% de las defunciones en los 20 años de análisis. Discusión: Los resultados coinciden con la literatura internacional, los hombres mueren más que las mujeres por Leucemia, y afecta principalmente a adultos mayores (65+ años) y en etapas productivas de la vida (45-64 años). Conclusión: La mortalidad por Leucemia en Chile evidencia una tendencia creciente y sostenida. La ausencia de fluctuaciones atípicas en los datos, refuerzan la necesidad de acciones de salud pública enfocadas en vigilancia continua, fortalecimiento del diagnóstico precoz y acceso equitativo al tratamiento.
Descargas
Referencias
[1] Itriago L, Silva N, Cortes G. Cáncer en Chile y el mundo: Una mirada epidemiológica, presente y futuro. Revista Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2013 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0716-8640(13)70195-0
[2] OPS. Cáncer. Organización Panamericana de la Salud [Internet]. 2024 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/cancer
[3] Bray F, Laversanne M, Sung H, Ferlay J, Siegel R, Soerjomataram I, Jemal A. Global cancer statistics 2022: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries. A Cancer Journal for Clinicians [Internet]. 2024 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.3322/caac.21834
[4] Gónzalez-Salas W, Olarte-Carrillo I, Gutiérrez-Romero M, Montaño-Figueroa E, Martínez-Murillo C, Ramos-Peñafiel C. Frecuencia de leucemias agudas en un hospital de referencia. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social [Internet]. 2012 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4577/457745494010.pdf
[5] WHO. Leukaemia. Global Cancer Observatory, World Health Organization [Internet]. 2022 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/36-leukaemia-fact-sheet.pdf
[6] Jude C, Gaudet J, Speck N, Ernst P. Leukemia and hematopoietic Stem Cells: Balancing Proliferation and Quiescence. CellCycle [Internet]. 2010 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.4161/cc.7.5.5549
[7] Hildreth C, Lynm C. Acute Myeloid Leukemia. JAMA [Internet]. 2010 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1001/jama.302.22.2759
[8] Penn Medicine. Types of Leukemia. Abramson Cancer Center [Internet]. 2025 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.pennmedicine.org/cancer/types-of-cancer/leukemia/types-of-leukemia
[9] Cazzola A, Cazzaniga G, Biondi A, Meneveri R, Brunelli S, Azzoni E. Prenatal Origin of Pediatric Leukemia: Lessons From Hematopoietic Development. Frontiers [Internet]. 2021 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fcell.2020.618164
[10] MSKCC. Risk Factors for Leukemia. Memorial Sloan Kettering Cancer Center [Internet]. 2025 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.mskcc.org/cancer-care/types/leukemias/risk-factors
[11] Belson M, Kingsley B, Holmes A. Risk Factors for Acute Leukemia in Children: A Review. Environmental Health Perspectives [Internet]. 2006 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1289/ehp.9023
[12] Andreas C. Risk factors for childhood leukemia: a comprehensive literature review. Health Science Journal [Internet]. 2012 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/Risk-factors-for-childhood-leukemia%3A-a-literature-Andreas/d0c7be3288a63251ca9cb8bf9196862f774967dd
[13] Mayo Clinic. Leikemia: Symptoms & causes. Mayo Clinic [Internet]. 2025 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/leukemia/symptoms-causes/syc-20374373
[14] Mayo Clinic. Bone marrow biopsy and aspiration. Mayo Clinic [Internet] 2023 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/bone-marrow-biopsy/about/pac-20393117
[15] Li J, Wang Y, Dong C, Luo L. Advancements in leukemia management: Bridging diagnosis, prognosis and nanotechnology (Review). Internacional Journal of Oncology [Internet]. 2024 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.3892/ijo.2024.5700
[16] Blood Cancer. Blood cancer treatment types. Blood cancer UK [Internet]. 2025 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://bloodcancer.org.uk/understanding-blood-cancer/treatment/treatment-planning-types/blood-cancer-treatment-types/
[17] Arancibia C, Mora I. Orientación diagnóstica de las leucemias. Escuela de Medicina UC [Internet]. 2019 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://medicina.uc.cl/publicacion/autor/
[18] SuperIntendencia de Salud. Leucemia en personas de 15 años y más. Superintendencia de Salud [Internet]. 2024 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.superdesalud.gob.cl/orientacion-en-salud/leucemia-en-personas-de-15-anos-y-mas/
[19] DEIS. Defunciones y mortalidad por tumores malignos: Leucemia. Ministerio de Salud [Internet]. 2025 [citado el 14 de abril de 2025]. Disponible en: https://informesdeis.minsal.cl/SASVisualAnalytics/?reportUri=%2Freports%2Freports%2Fbcf6e81f-d7f9-4f69-8703-9a83c3eb5da9§ionIndex=0&sso_guest=true&reportViewOnly=true&reportContextBar=false&sas-welcome=false
[20] INE. Cuadros estadísticos: Censo de Población y Vivienda 2017. Instituto Nacional de Estadísticas [Internet]. 2020 [citado el 14 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.ine.gob.cl/estadisticas/sociales/censos-de-poblacion-y-vivienda/censo-de-poblacion-y-vivienda
[21] Ahmad S, Ali Shah K, Hussain H, Ul Haq A, Ullah A, Khan A, Rahman N. Prevalence of Acute and Chronic Forms of Leukemia in Various Regions of Khyber Pakhtunkhwa, Pakistan: Needs Much More to be done!. Bangladesh Journal of Medical Science [Internet]. 2019 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible: https://doi.org/10.3329/bjms.v18i2.40689
[22] Hamayun M, Muhammad W. Investigation on the prevalence of leukemia in North West Frontier Province of Pakistan. Turkish Journal of Cancer [Internet]. 2005 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/Investigation-on-the-prevalence-of-leukemia-in-West-Hamayun-Khan/3d3a6add97c1ea385fa5eefd7f3f9a896801e3da
[23] Carrera C, Mero M, Navarro V, Reina J. Prevalencia de los subtipos de leucemia aguda en pacientes atendidos en el área de hematología del Hospital de especialidades Eugenio Espejo desde agosto de 2015 a agosto de 2018. Revista Científica del Hospital Eugenio Espejo [Internet]. 2022 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.23936/reflexiones.v19i1.4
[24] Arias S. Inequidad y cáncer: una revisión conceptual. Revista Facultad Nacional de Salud Pública [Internet]. 2009 [citado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-386X2009000300012&script=sci_arttext
[25] Valladares-Barco L, Muñoz-Molina S, Bustos-Baquerizo V. Caracterización de los suicidios perpetrados en Chile entre 2000-2021: una aproximación al desempeño de las políticas públicas en salud mental. Revista Andes [Internet]. 2025 [citado el 30 de julio de 2025];1(2). Disponible en: https://revista-andes.cl/ojs/index.php/inicio/article/view/2
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Andes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.